

Por Su Divina Gracia, Om Visnupad
Srila Bhakti Nirmal Acharya Maharaj
Programa de prédica en el Distrito de Hooghly
Tarde del 20 de Febrero de 2019, parte 8 de 10
Siempre debemos acercarnos al Señor a través de nuestro guru, los Vaisnavas, y mediante la adhesión sumisa a sus órdenes. Puedes viajar a muchos lugares sagrados, puedes practicar las sesenta y cuatro prácticas devocionales, pero si no respetas ni sigues a tu guru, si no entiendes lo que es la castidad hacia tu guru (anugatya), entonces todo es una pérdida de tiempo y energía. Cuando reimprimimos recientemente el Gaudiya Gitanjali, escribí allí la guía de Srila Prabhupad Bhaktisiddhanta Saraswati Thakur al respecto. Es una ofensa ser así. Uno debe vivir en sumisión a su guru no sólo mientras se encuentra en el estado condicionado, sino incluso cuando uno alcanza la perfección espiritual (siddha). Piensas que cuando uno alcanza la perfección espiritual, no queda nada más que hacer, pero ni siquiera podemos liberarnos de los apegos materiales...
আর কবে নিতাইচাঁদ করুণা করিবে ।
সংসার-বাসনা মোর কবে তুচ্ছ হ'বে ॥
বিষয় ছাড়িয়া কবে শুদ্ধ হ'বে মন ।
কবে হাম হেরব শ্রীবৃন্দাবন ॥
ara kabe nitaichand karuna karibe
samsara
Saṁsāra: literalmente 'a través del movimiento'; transmigración; el ciclo perpetuo de repetidos nacimientos y muertes en el que las almas pasan de un cuerpo al siguiente dentro del mundo material de acuerdo con sus deseos, empujadas por las fuerzas del tiempo, el karma y la naturaleza material. El alma puede asumir la forma de un objeto inanimado, una planta, un animal, una forma humana o una forma celestial como la de un dios o un sabio. Las almas vagan indefinidamente alrededor de esta rueda de saṁsāra hasta que logran la asociación de almas que están ocupadas en el servicio del Señor y se entregan al Señor. Saṁsāra también connota el mundo material en sí mismo, la gama de experiencias que el alma experimenta dentro de él, especialmente el sufrimiento, y la búsqueda de la felicidad mundana, especialmente el de la vida familiar.
-vasana mora kabe tuchha ha'be
visaya chhadiya kabe suddha habe mana
kabe hama heraba sri-vrndavan
“¿Cuándo me dará Nitaichand Su misericordia? ¿Cuándo todos mis deseos materiales se volverán insignificantes? ¿Cuándo abandonaré este mundo material y mi mente se limpiará? ¿Cuándo contemplaré este Vrindavan?”
('Prarthana', Srila Narottam Das Thakur)
"¿Cuándo me convertiré en hierba, enredadera, insecto, ave o bestia en ese Vrindavan? ¡No quiero nacer como Brahma Brahmā (Señor): semidios creador del universo y deidad que preside el modo de la pasión. En otra situación es un Āchārya. o Indra!"
কীট জন্ম হউ যথা তুয়া দাস
বহির্ম্মুখ ব্রহ্মজন্মে নাহি আশ
kita janma hau yatha tuya dasa,
bahir-mukha brahma-janma nahi asa
“Que pueda nacer incluso como un insecto, siempre que pueda ser Tu sirviente; no tengo ningún deseo de nacer como Brahma Brahmā (Señor): semidios creador del universo y deidad que preside el modo de la pasión. En otra situación es un Āchārya. , contrario a Ti”.
(Saranagati, Srila Bhaktivinod Thakur)
Y antes de convertirte en un devoto de Krishna, debes convertirte en un devoto de los devotos de Krishna.
নাহং বিপ্রো ন চ নরপতির্নাপি বৈশ্যো ন শূদ্রো
নাহং বর্ণী ন চ গৃহপতির্নো বনস্থো যতির্বা ।
কিন্তু প্রোদ্যন্নিখিলপরমানন্দপূর্ণামৃতাব্ধে-
র্গোপীভর্ত্তুঃ পদকমলয়োর্দাসদাসানুদাসঃ ॥
naham vipro na cha nara-patir napi vaisyo na sudro
naham varni na cha grha-patir no vanastho yatir va
kintu prodyan-nikhila-paramananda-purnamrtabdher
gopi-bhartuh pada-kamalayor dasa-dasanudasah
“No soy un brahmana, ni un ksatriya, ni un vaisya, ni un sudra; tampoco soy un brahmachari, un jefe de familia, un vanaprastha o un sannyasi. Me identifico como un sirviente del sirviente del sirviente de los pies de loto del Señor Sri Krishna, quien es el amado de las gopis, un océano de néctar, eternamente auto-refulgente (auto-manifestado) y lleno de todo el alcance de todo éxtasis más elevado posible”.
(Sri Chaitanya-charitamrita, 2.13.80; Padyavali)
Yo no soy nada - sólo soy un sirviente de un sirviente de las gopis. Debemos recordar siempre, y nunca olvidar, esta devoción a las gopis (gopi-dasya). Si respetas y aceptas a Srila Bhaktivinod Thakur, debes leer su Jaiva-Dharma, Bhajana-Rahasya . ¿Qué dice en sus escritos?
রাধা-ভজনে যদি মতি নাহি ভেলা ।
কৃষ্ণ-ভজন তব অকারণ গেলা ॥
radha-bhajane yadi mati nahi bhela
krsna-bhajana tava akarana gela
“Si no te volviste devoto de la adoración de Srimati Radharani, tu adoración a Krishna fue en vano”.
(Sri Gitavali, Srila Bhaktivinod Thakur)
'Radhara dasira Krsna sarva-vede bole (রাধার দাসীর কৃষ্ণ সর্ব্ব বেদে বলে). Krishna es propiedad de las sirvientas de Srimati Radharani. Todos los Vedas dicen esto.'
রাধিকা দাসী যদি হোয় অভিমান ।
শীঘ্রই মিলই তব গোকুল কান ॥
radhika-dasi yadi haya abhimana
sighrai milai taba gokula kana
'Aquellos que se enorgullecen de ser sirvientas de Radhika rápidamente llegarán a conocer a Gokula Kan (Krishna).'
(Sri Gitavali, Srila Bhaktivinod Thakur)
Debemos tener esto siempre presente, pero, en cambio, siempre olvidamos al Señor. ¡Olvidamos a Govinda! ¡Olvidamos a Mukunda! ¡Olvidamos el servicio a los pies de loto de Mukunda! ¿Qué será de nosotros entonces? ¿Adónde iremos después de esta vida? Un día tendremos que irnos. Nos hemos alejado del Señor y hemos sido reacios a Él desde tiempo inmemorial. Incluso habiendo obtenido este nacimiento humano ahora, no podemos entender nada. Vivimos satisfaciendo nuestros sentidos, pasando nuestros días comiendo, durmiendo, temiendo y copulando.
দিন যায় মিছা কাজে নিশা নিদ্রাবশে ।
নাহি ভাবি মরণ নিকটে আছে বসে ॥
dina yaya michha kaje nisa nidra-base
nahi bhavi marana nikate achhe base
"Mis días transcurren en un trabajo inútil y mis noches se pierden durmiendo. Nunca se me ocurre que la muerte está sentada a mi lado".
(Sri Kalyan-kalpataru, Srila Bhaktivinod Thakur)
Nunca pensamos que la muerte está a nuestro lado. Podemos dejar este mundo en cualquier momento. Entonces, ¿qué debemos hacer? Nuestro único deber es recordar a nuestros gurus, a los Vaisnavas y al Señor y servirles. Debemos pasar nuestros días sirviéndoles.
— : • : —
Publicado originalmente en inglés en:
Devotion to Gopis